Política
Fabián Martín será el candidato a vice de Orrego
El candidato a gobernador comunicó por redes sociales que lo acompañará el intendente de Rivadavia.
El candidato a gobernador comunicó por redes sociales que lo acompañará el intendente de Rivadavia.
El ex ministro de Economía de la Nación dio una entrevista radial y respondió a las críticas que recibió hace unos por parte de la vicepresidenta. “Siempre estaré disponible para colaborar con Alberto Fernández”, expresó
El subsecretario de la Unidad Gobernación y funcionarios de Hacienda se juntaron con referentes de los autoconvocados. En asamblea decidieron no volver a las aulas como les pidió el Gobierno.
Referentes de los autoconvocados están reunidos con el subsecretario de la Unidad Gobernación Luis Rueda y funcionarios de Hacienda.
Solo venderán el 50% del total al público. La empresa ligada a Sergio Massa que se quedó con la venta.
La Cámara Nacional Electoral aprobó el esquema para los comicios de este año, en los que se elige la fórmula presidencial y se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Lo ordenó el tribunal Oral Federal 7 que investiga la causa Cuadernos. El ex funcionario está condenado por corrupción y tenía prisión preventiva. Lo liberarán el sábado y tendrá tobillera electrónica.
El vínculo entre los K y el ministro sigue sólido a pesar de que los precios no bajan. El factor electoral.
El Presidente deberá mantener reposo en Olivos antes de la infiltración, programada para el viernes. “No es nada grave, aunque doloroso”, aseguró.
El Presidente deberá hacer reposo en Olivos y tendrá que someterse a un “bloqueo radicular”. “No es nada grave, aunque doloroso”, dijo.
La custodia presidencial ya se encuentra en la clínica privada del barrio de Recoleta. Los delicados antecedentes respiratorios.
En el Ejecutivo consideran que el pedido de los autoconvocados del 15% en abril y 15% en junio es de cumplimiento imposible para el Estado provincial.
Rechazaron la propuesta de adelantar el 20% de noviembre y no descontar los días de paro.
Los docentes le acercaron esta mañana la propuesta al subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda. En la reunión de esta tarde se sumaron funcionarios de Educación y Hacienda.
El subsecretario de Gobernación, Luis Rueda, recibió a un grupo de docentes y negocian que no les descuenten los días de paro y adelantar el último tramo del aumento salarial. Quieren que en marzo el sueldo llegue al valor de la Canasta Básica Total que estaría en unos 184 mil pesos.
Además, el ministro de Seguridad se lanzó contra Máximo Kirchner: “Yo no sé cuántas horas trabaja él, ni qué es lo que hace él, porque nunca lo supe”.
El actual diputado y entonces vicepresidente de la Nación dialogó con este medio sobre los días previos y posteriores a la votación que terminó desempatando. “La paz social estaba en juego”, recuerda. Cómo analiza la relación con el campo y qué propondría para el próximo gobierno.
La vicepresidenta de la Nación disertó en la Universidad Nacional de Río Negro. Volvió a señalar la necesidad de que la clase política discuta la economía bimonetaria del país. También dijo que se debe revisar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
La Vicepresidenta rechazó la definición de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que avaló el pedido del senador cordobés contra la designación del kirchnerista Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.
Dos de los tres jueces del TOF 2 consideraron que no se reunieron los requisitos que exige la ley. El tercero, en cambio, acordó con la fiscalía en que Cristina dirigió una banda para cometer delitos.