23 de junio de 2024

Logo
Logo

Guerra en Ucrania: más armas para Kiev, menos intervención de la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, interviene en la inauguración de una conferencia para la recuperación de Ucrania, en Berlín, Alemania, el 11 de junio de 2024. (AP Foto/Ebrahim Noroozi)
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, interviene en la inauguración de una conferencia para la recuperación de Ucrania, en Berlín, Alemania, el 11 de junio de 2024. (AP Foto/Ebrahim Noroozi)

No habrá “victoria militar ni una paz dictada” por Vladimir Putin en Ucrania, sentenció el canciller alemán, Olaf Scholz, mientras el secretario general de la OTAN afirmó que “los aliados también han dejado claro que no seremos parte en el conflicto”.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este martes que la Alianza Atlántica está dispuesta a dar todo el apoyo necesario a Ucrania para ayudarla a ganar su guerra contra Rusia, pero que no se implicará directamente con medidas como la defensa antiaérea transfronteriza.

“La OTAN y sus aliados han dejado claro desde el principio que estamos dispuestos a apoyar a Ucrania”, dijo Stoltenberg en una rueda de prensa con el presidente de Letonia, Edgars Rinkēvičs, antes de participar en la cumbre de los países del Flanco Este de la OTAN, conocida como cumbre de los B9 y en la que participan los líderes de Letonia, Rumanía y Polonia.

No obstante, recalcó que “los aliados también han dejado claro que no seremos parte en el conflicto” cuando fue preguntado por si la OTAN ve con buenos ojos la idea de que los países fronterizos con Ucrania utilicen sus misiles de defensa antiaérea para proteger las zonas adyacentes de ese país.

Alemania, un socio clave de Kiev

Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, instó a todos los participantes de la Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Ucrania a apoyar la iniciativa que lidera Alemania destinada a conseguir más sistemas de defensa antiaérea para que Kiev cubra mejor todo el país, especialmente el noreste, que es bombardeado a diario por Rusia.

No habrá “victoria militar ni una paz dictada” por Vladimir Putin en Ucrania, afirmó Scholz, en esta conferencia en Berlín, en la que participa el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. “Promover esta toma de conciencia es lo que está en juego en la cumbre de paz que tendrá lugar este fin de semana en Suiza”, y donde no estará Rusia, añadió, refieriéndose a la cumbre del G7.

“Lo que el Ejército ucraniano necesita con más urgencia en estos momentos son municiones y armas, especialmente para la defensa antiaérea”, recalcó en la apertura de la conferencia de dos días, la tercera de este tipo después de las que organizó Suiza en 2022 y el Reino Unido en 2023.

El canciller alemán señaló, por último, que el Banco Mundial (BM) calcula que harán falta 500.000 millones de dólares para reconstruir Ucrania en los próximos diez años. Y dijo que el jueves volverá a ver a Zelenski en la cumbre de líderes del G7 en Italia, donde hará campaña a favor de compromisos de gran alcance y a largo plazo para Ucrania.

COMPARTIR NOTA