20 de abril de 2025

Logo
Logo

Empezó la veda y no puede haber propaganda política, discursos proselitistas y visitas a vecinos

Empezó la veda y no puede haber propaganda política, discursos proselitistas y visitas a vecinos
La Policía no sólo se encarga de que el en el día de la elección la gente asista en paz a las urnas, sino también controla que se cumpla la veda. Si alguien no respeta las prohibiciones, lo puede arrestar.

Rige desde hoy a las 8 hs. Mirá las prohibiciones para los sectores de diversión y gastronomía.

Darles a los ciudadanos un tiempo para reflexionar el voto sin ningún factor externo que lo pueda condicionar. Ese es el objetivo de la veda electoral que comenzó a regir a las 8 de la mañana de este viernes en San Juan, en la que los candidatos y agrupaciones políticas no podrán seguir haciendo propaganda ni salir a buscar apoyos en las urnas. A partir de mañana en la noche no se podrán hacer espectáculos deportivos y artísticos, como tampoco vender alcohol.

Esta veda es la última de un largo proceso electoral provincial. Por la intervención de la Corte Suprema de Justicia, las elecciones locales se tuvieron que hacer en dos etapas como nunca antes había pasado en el país. Las primeras fueron en mayo para diputados y autoridades municipales y las del próximo domingo, para consagrar gobernador y vice.

Como lo marca el Código Electoral, 48 hs. antes comienzan a regir las prohibiciones para los partidos políticos, frentes o agrupaciones que serán de la partida. Desde hoy en la mañana, no puede realizar ni difundir propaganda por los medios de comunicación ni realizar actos partidarios, al igual que las tan comunes caminatas por los barrios para pedirles el voto a los sanjuaninos.

En el interior y las cercanías de los establecimientos educativos donde se vote el domingo no pueden haber ninguna imagen alusiva a un candidato o fuerza política.
En el interior y las cercanías de los establecimientos educativos donde se vote el domingo no pueden haber ninguna imagen alusiva a un candidato o fuerza política.

A tono con la misma ley, los restaurantes y las confiterías podrán tener abierto hasta las 23.30 del sábado y media hora antes del cierre tendrán que dejar de vender bebidas alcohólicas. Esta última prohibición le cabe también a kioscos y puntos de venta de distintos productos cuya apertura se extienda más allá de la media noche.

A partir del sábado, no podrán funcionar los boliches ni los bares. Tampoco se podrán realizar espectáculos de cualquier índole donde se cobre entrada y suponga una gran cantidad de concentración de gente.

A diferencia de mayo, el Tribunal Electoral dispuso una excepción para esta oportunidad. Uno de los miembros del cuerpo colegiado, el cortista Daniel Olivares, explicó que al ser un comicio que se fijó hace poco más de un mes y con el objetivo de no trastocar la planificación familiar, se estableció que aquellos que tengan organizado un casamiento, un cumpleaños o un festejo masivo, lo podrán hacer pidiendo autorización ante el tribunal que integra.

COMPARTIR NOTA