06 de septiembre de 2025

Logo
Logo

García, Baistrocchi y Maza Pezé, los intendentes que no pudieron conseguir la reelección

García, Baistrocchi y Maza Pezé, los intendentes que no pudieron conseguir la reelección
Rubén García es el intendente en funciones en el departamento Rawson. En la previa de las elecciones estuvo a punto de no ser candidato en esta oportunidad, pero finalmente se presentó.

En Capital, Rawson y Angaco habrá recambio de autoridades el próximo 10 de diciembre.

Romina Rosas, Jorge Espejo, Juan José Orrego, Rubén García, Carlos Maza Pezé y Emilio Baistrocchi compartían objetivo para las elecciones de este domingo, en las que esperaban ganar para repetir mandato. En los tres primeros casos llegaron a la meta sin mayores sobresaltos, en tanto que los dos últimos quedaron lejos de los ganadores y el 10 de diciembre abandonarán el municipio.

Caucete, Iglesia, Santa Lucía, Rawson, Capital, Angaco, Albardon y Pocito eran los únicos municipios donde los intendentes podían ir por la re-reelección. En los 12 restantes, los actuales jefes comunales van por su segundo mandato consecutivo y como la Constitución establece que ese es el límite máximo, el 10 de diciembre tendrán que abandonar la oficina que ocupan en el municipio.

Los que apuntaban a seguir en el cargo llegaban con la ventaja de estar en la función y poder exhibir la gestión como carta de presentación para el electorado. Sin embargo, esa condición puede pasar factura.

En Albardón y Pocito se dieron situaciones excepcional, ya que los actuales intendentes ni siquiera jugaron. Jorge Palmero y Armando Sánchez no se anotaron para una nueva postulación, aunque el uñaquismo retuvo ambos municipios de la mano del albardonero Juan Carlos Abarca y el pocitano Fabio Aballay.

De los que sí apostaron por otro periodo, los también uñaquistas Rosas y Espejo no encontraron demasiada resistencia para retener los municipios de Caucete e Iglesia respectivamente. Orrego, en tanto, triunfó con comodidad en Santa Lucía y extendió el dominio opositor que su hermano Marcelo supo fundar en 2015 en ese distrito.

Unas horas después de cerrada la votación, Emilio Baistrocchi salió a asumir la derrota del domingo. Rodeado de medios, felicitó a la ganadora: la opositora Susana Laciar.
Unas horas después de cerrada la votación, Emilio Baistrocchi salió a asumir la derrota del domingo. Rodeado de medios, felicitó a la ganadora: la opositora Susana Laciar.

García, Baistrocchi y Maza Pezé, en cambio, fueron derrotados y se quedaron con las ganas en Rawson, Capital y Angaco. El primero estuvo entre los que menos votos cosechó dentro de la subagrupación oficialista Vamos San Juan y el capitalino encabezó las preferencias de los afines al oficialismo, pero no le alcanzó para doblegar la oferta que llevó a las urnas el frente orreguista Unidos por San Juan. Por el lado del angaquero, cayó frente a otro uñaquista.

Lo de García era previsible, de acuerdo a las mediciones previas. Enfrentado con el gremio municipal, con muchos problemas de gestión y una dura interna con el Concejo Deliberante que encabeza el giojismo, apenas pudo sumarle algunos puntos a su compañero de subagrupación Carlos Munisaga, quien se alzó con la Intendencia para desatar el festejo del uñaquismo en el departamento que mayor peso electoral tiene en el mapa provincial.

Baistrocchi estaba llamado a retener el distrito más importante que tiene la provincia y resultó el más votado de Vamos San Juan. No obstante, sus compañeros Graciela Caselles y Carlos Lorenzo no consiguieron acercarle sufragios suficientes para ser más competitivo frente a la orreguista Susana Laciar, que sí contó con un extra interesante de Rodolfo Colombo para consagrarse como la primera mujer en llegar a la Intendencia de Capital.

En tierras angaqueras, se dio un puja cerrada entre dos hombres que también pertenecen al espacio conducido por Uñac. Maza Pezé no pudo reponerse de los muchos problemas políticos y de gestión que tuvo y José Castro le ganó con lo justo.

Algo similar pasó en 2019 con Franco Aranda, en Capital, que en ese momento fue el único jefe departamental que podía repetir y no lo logró. El uñaquismo le planteó batalla interna en las PASO y fue vencido por Baistrocchi, quien más tarde ganó en las generales para ser intendente por primera vez.

COMPARTIR NOTA