29 de agosto de 2025

Logo
Logo

Sergio Uñac a los opositores: “Tienen que mostrar qué van a hacer”

Sergio Uñac a los opositores: “Tienen que mostrar qué van a hacer”
El gobernador Sergio Uñac visitó el departamento Jáchal en la mañana de este lunes. En horas de la tarde tiene previsto continuar con las actividades proselitistas en Valle Fértil.

El gobernador aseguró que hacen críticas livianas y que no tienen una plataforma con propuestas concretas.

Ya con el traje de precandidato a senador nacional, Sergio Uñac le reclamó a la oposición sanjuanina que deje de criticar y presente propuestas concretas sobre lo que piensan hacer si llegan al Gobierno. Para diferenciarse de sus detractores, el primer mandatario sacó a relucir los logros de su administración y llamó a defenderlos en los comicios del próximo domingo.

Uñac habló este lunes en Radio Sarmiento y cuando le preguntaron sobre los dardos que lanza Juntos por el Cambio, que en San Juan lidera Marcelo Orrego, por las áreas de salud, educación y seguridad, salió con los tapones de punta. “Tienen que mostrar qué van a hacer. Es mucho más una plataforma de gobierno que esbozar tres críticas livianas con tres palabras… yo también puedo pasármela criticando, si todos ellos fueron actores principales de la Alianza en 2001″.

En dirección a los opositores, el pocitano aseguró que “no hay definición al respecto por ejemplo de la minería, todavía no sabemos qué van a hacer, si la van a fortalecer, si la van a eliminar, si la van a cambiar. Algo hay que decir en la campaña sobre esto que es parte del desarrollo”, Paso seguido, agregó: “Cuando se trató de votar una ley para reconocer a los trabajadores de viña, Juntos por el Cambio votó en contra. Y son las dos principales actividades de la provincia”.

El gobernador trató diferenciar así el proyecto del oficialismo que representa y el de quienes convocan a un cambio. En la campaña, él y sus principales alfiles se han concentrado en destacar los principales ejes sobre los que se ha asentado la gestión que comenzó en 2015 y los indicadores que ponen a San Juan entre las provincias con menos desocupación, mayor orden fiscal y más porcentaje de recursos destinados a la obra pública y la asistencia al sector privado.

“Veo que algunos candidatos de la oposición de San Juan hablan de la actividad económica que tenemos, con cierta superficialidad, cuando hablan de la minería hablan del litio como si fuese la minería light la que no jode a la opinión pública”, siguió. Al mismo tiempo, señaló: “Tenemos que poner blanco sobre negro, cuáles son nuestras actividades y cómo las tenemos que defender, nosotros tenemos a la minería como eje de desarrollo y San Juan es el mejor destino en Latinoamérica para inversión minera y el 50% de exploración está acá”.

Con el ánimo de poner en valor su administración, trazó paralelismos con otros distritos del país que son gobernados por Juntos por el Cambio. “Cuando veía lo que pasaba en Jujuy veía el esfuerzo que hemos hecho los sanjuaninos para fortalecer el sueldo de todos… en Jujuy veíamos un docente con 35 000 pesos de sueldo y un docente inicial con un solo cargo en San Juan con 180.000 pesos. Entonces o queremos este modelo o el modelo de Juntos por el Cambio que además muchos de ellos, como Bullrich, Larreta, Morales, Cornejo, han sido actores en el 2001 de aquella Alianza que dejó no solamente gente indigente o con problemas sino también muertos, con lo que pasó con esa represión que se dio sobre fines de diciembre”, lanzó con dureza.

El oficialismo se vio obligado a cambiar la fórmula de gobernador y vice después de que la Corte Suprema de Justicia inhabilitara a Sergio Uñac para ir por un mandato más. En su lugar fue elegido para pelear por el máximo cargo provincial su hermano Rubén, que en dupla con Cristian Andino son la propuesta para los comicios del domingo que viene.

El primer mandatario explicó por qué los sanjuaninos deben confiar en Rubén y votarlo. Aseguró que “es coautor de este proyecto político, cada cosa que hemos logrado él ha estado en el laboratorio mirando cada detalle, tiene trayectoria y además hay un equipo de trabajo acá, no podemos gobernar solos”.

En relación a la definición del 2 de julio, Uñac sostuvo: “Les pedimos a los sanjuaninos que no den un salto al vacío ni un paso hacia atrás, con proyectos políticos que no definen qué van a hacer o que no quieren contarlo”.

COMPARTIR NOTA