27 de junio de 2024

Logo
Logo

Trump, en plena campaña, prometió “green card” a migrantes que logren graduarse en universidades

El expresidente Donald Trump durante un acto de campaña, el martes 18 de junio de 2024, en Racine, Wisconsin. (AP Foto/Jeffrey Phelps)
El expresidente Donald Trump durante un acto de campaña, el martes 18 de junio de 2024, en Racine, Wisconsin. (AP Foto/Jeffrey Phelps)

A contramano de su histórica política migratoria, el candidato republicano a la presidencia de EE.UU. afirmó que, si lograban un título, debían obtener su residencia automática.

El expresidente y precandidato republicano Donald Trump prometió que, de regresar a la Casa Blanca, otorgaría residencia permanente automática (‘green card’) a aquellos inmigrantes que se gradúen en la universidad, un cambio significativo en su postura migratoria.

“Lo que quiero hacer y lo que haré es que si te gradúas en una universidad creo que deberías obtener automáticamente, como parte de tu diploma, una tarjeta verde para poder permanecer en este país”, expresó el republicano durante el podcast “All-In” divulgado el jueves.

Agregó, sin ofrecer más detalles, que “eso incluye también las universidades comunitarias, cualquiera que se gradúe en una universidad. Vas allí por dos o cuatro años”.

Trump, quien durante su gobierno tuvo una política de mano dura con la migración y es un crítico de las políticas migratorias del presidente Joe Biden, prometió además abordar este tema desde el primer día si es reelegido.

El expresidente (2017-2021) ha culpado históricamente a los inmigrantes indocumentados como delincuentes y violadores y por la pérdida de empleos y el agotamiento de los recursos gubernamentales.

Además en un eventual nuevo mandato suyo ha prometido la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos.

Sin embargo, este giro, que ya ha sido sugerido en intervenciones anteriores en torno al problema migratorio, va de la mano de lo que algunos analistas entienden como “incentivo”, ya que una persona que estudie en una universidad estadounidense debe invertir muchísimo dinero durante dos o cuatro años como mínimo, además de estudiar, con lo que se esperaría que la persona, al salir recibida, podría ser un capital útil para el país y no terminar delinquiendo o viviendo de asistencia social.

COMPARTIR NOTA