Lo presentó en el Tribunal Electoral, que ahora debe resolver si cumple los requisitos para ser oficializado.
La subagrupación oficialista Vamos San Juan presentó en el Tribunal Electoral el voto con la nueva fórmula para competir en los comicios de gobernador y vice. La boleta incorpora una foto de Rubén Uñac como candidato a gobernador, pero mantiene la imagen de Sergio Uñac. Lo hizo así para no dejar dudas de que se trata del proyecto del actual gobernador y líder del espacio, que viene de ser dado de baja de la competencia por un fallo de la Corte Suprema.
Si bien Sergio Uñac no es de la partida, su foto está en la parte superior del voto. En el centro, como sus candidatos para la contienda del de 2 de julio, aparecen más grandes las de su hermano Rubén y el aspirante a vicegobernador Cristian Andino. En el extremo inferior, se destaca la palabra Uñac.
El oficialismo tuvo que cambiar su candidato a gobernador y el voto que tendrá en el cuarto oscuro debido a la resolución del máximo tribunal del país, que inhabilitó a Sergio Uñac por considerar que su postulación iba en contra el principio de alternancia en el poder que establece la Constitución Nacional. Todo, a pesar de que la carta magna provincial establece que podía ir por otro mandato.
El impedimento es para ser candidato solamente, por lo que el menor de los Uñac prevé seguir haciendo campaña. La prueba más fiel de eso es su aparición en el voto, atendiendo a que las mediciones previas indicaban que era el favorito y a que, bajo su liderazgo, Vamos San Juan ganó en 14 de los 19 departamentos en la cita electoral de mayo. Su foto es un convite a los ciudadanos a elegir la continuidad del modelo que fundó a partir de diciembre de 2015, cuando asumió por primera vez como jefe del Estado sanjuanino.
Las otras fuerzas que serán de la partida también presentaron su boleta, para que el Tribunal Electoral analice si cumplen con los requisitos de ley. Los votos opositores son los mismos que se habían presentado para las elecciones de mayo y ya habían sido oficializados, por lo que no se prevé que tengan ningún inconveniente esta vez.
El día de las elecciones, los sanjuaninos se encontrarán en el cuarto oscuro con 10 votos. Corresponden a la misma cantidad de subagrupaciones políticas que pujan por quedarse con la conducción de la provincia desde el próximo 10 de diciembre.