01 de junio de 2024

Logo
Logo

En la futura Cámara de Diputados, el orreguismo tendrá apoyo opositor para designar al vice primero

Roberto Gattoni y Fabián Martín se juntaron por primera vez el lunes, para avanzar en la transición legislativa. Ambos dijeron que el encuentro fue muy bueno y se volverán a reunir.
Roberto Gattoni y Fabián Martín se juntaron por primera vez el lunes, para avanzar en la transición legislativa. Ambos dijeron que el encuentro fue muy bueno y se volverán a reunir.

Lo anticipó el actual vicegobernador, Roberto Gattoni. Se trata de un puesto clave en la línea sucesoria.

“Por supuesto”. La respuesta es de Roberto Gattoni y la dio cuando le preguntaron si la mayoría uñaquista de la venidera Cámara de Diputados dará acuerdo para que el orreguismo designe al vicepresidente primero del cuerpo. Lo dijo el día después de reunirse con su sucesor, Fabián Martín, para comenzar a delinear la transición hasta el 10 de diciembre. De esta forma, el espacio que lidera Marcelo Orrego tendrá una figura propia en un lugar clave de la línea sucesoria, ya que será la encargada de reemplazar transitoriamente al vice y hasta el gobernador ante cualquier eventualidad.

La próxima Cámara de Diputados contará con la particularidad de que la mayoría estará en manos de la oposición y no del oficialismo. De las 36 bancas, el uñaquismo contará con 19 y el orreguismo con 12, por lo que este último necesitará de acuerdos con otros sectores para aprobar los proyectos que pueda mandar el Ejecutivo y designaciones en cargos vitales.

El primer ensayó de la nueva dinámica parlamentaria se dará ahí nomás del recambio de mando. En la primera sesión ordinaria de la futura Cámara de Diputados, hay que designar las autoridades del cuerpo que acompañarán a Martín como presidente nato. Son cargos fundamentales para cualquier gestión, porque son parte de la línea sucesoria.

Atendiendo a que los podría tener que reemplazar ante un viaje al exterior o problemas de salud, es un hecho que Martín y Orrego intentarán que el vice primero sea del riñón. Para eso, necesitarán cosechar votos entre legisladores de los otros sectores que compondrán la Legislatura. De lo contrario, el tercer eslabón de la sucesión quedaría para un opositor y en Casa de Gobierno no sería tan fácil conciliar el sueño.

Tanto en el mandato de José Luis Gioja como el de Sergio Uñac, el viceprimero de Diputados fue un hombre propio y en más de una oportunidad, le tocó quedar al frente del Ejecutivo por ausencia del gobernador y el vice.
Tanto en el mandato de José Luis Gioja como el de Sergio Uñac, el viceprimero de Diputados fue un hombre propio y en más de una oportunidad, le tocó quedar al frente del Ejecutivo por ausencia del gobernador y el vice.

A algo más de 4 meses de asumir, todo indica que no tendrán inconvenientes en esa cruzada. Gattoni aseguró este martes que el bloque uñaquista votará por la figura que Orrego y Martín decidan para el cargo de vice primero. “Por supuesto”, contestó cuando le preguntaron en una entrevista concedida a Radio Estación Claridad.

Los otros dos puestos en la línea sucesoria son el vice segundo y el vice alterno del cuerpo, ambos con más chances de llegar a cubrir temporalmente el cargo de vicegobernador que el de gobernador. También son vitales y para definir no se sabe si habrá una receta fija o si será fruto de una negociación entre los bloques mayoritarios, es decir uñaquistas y orreguistas.

En sus declaraciones, en medio de la campaña electoral para las PASO de agosto, Gattoni reivindicó a Sergio Uñac para conducir la oposición en la próxima gestión. El actual gobernador es precandidato a senador y en la cita del mes que viene será protagonista de una interna en el PJ cuando su lista se mida con la que encabeza Juan Carlos Gioja.

Gattoni sostuvo que el que más votos saque no solamente se ganará el derecho de competir por una banca en el Senado en los comicios generales de octubre, sino que quedará perfilado para conducir la oposición a partir del 10 de diciembre. Según el actual vicegobernador, “por todo lo que ha generado en acuerdos, por su forma de ser, en su actitud frente a la oposición, Sergio Uñac ya dio muestras de institucionalidad y de que se puede gobernador en la oposición cuando fue Mauricio Macri presidente, ahora le toca ser opositor, creo que es la persona que mejor puede administrar y contribuir a generar esa gobernabilidad”, afirmó Gattoni.

COMPARTIR NOTA