Así lo indicó el Indec a través de la elaboración del Índice de producción industrial minero que refleja la actividad del sector.
En lo que va del año la producción minera en el país aumentó 10,7% y si hacemos la comparación interanual entre mayo del 2022 y mayo del 2023 el número llega al 7,8 por ciento.

Pero también hay que tener en cuenta que en mayo de 2023, el índice de “Extracción de minerales metalíferos” muestra una caída de 17,3% respecto a igual mes de 2022. El acumulado enero-mayo de 2023 presenta una disminución de 10,9% respecto a igual acumulado del año anterior. Pero aquí tenemos que tener en cuenta distintos aspectos. Dentro de la extracción de minerales metalíferos está la extracción de plata, oro y sus concentrados que en el año acumuló una suba del 13,5% y en el año (mayo 2022 contra mayo 2023) creció 15,7%. El bullón dorado/doré cayó 41% en lo que va del año y casi 60% entre mayo del 2022 y el mismo mes del 2023.

Además, en mayo de 2023, el índice de “Extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación” muestra una suba de 1,7% respecto a igual mes de 2022. El acumulado enero-mayo de 2023 presenta un aumento de 1,7% respecto a igual acumulado del año anterior.
Mientras que el índice de “Extracción de piedra caliza y yeso” muestra una suba de 5,8% respecto a igual mes de 2022. El acumulado enero-mayo de 2023 presenta un aumento de 3,8% respecto a igual acumulado del año anterior.