Economía
Importaciones y vitivinicultura: el perro que se muerde la cola
La falta de semillas para la nueva temporada complica a los productores. Los vitivinícolas también tienen faltantes.
La falta de semillas para la nueva temporada complica a los productores. Los vitivinícolas también tienen faltantes.
El dólar agro no atrae empresas. Las exportaciones se desploman y los stocks siguen ajustados.
La autora considera que este revés para la industria del vino, podría traer otras consecuencias. En el largo plazo, se visualiza una nueva batalla.
Con poco más de 11 millones levantados en el país, en una cosecha baja y que terminará antes, preocupan el productor y el consumidor.
Se estima que la cosecha estará por debajo de lo pronosticado, lo que hace que el escenario para el resto del año se torne aún más complicado.
En un nuevo desayuno vendimial y con un nuevo presidente que asume, se podría pensar en cerrar la grieta vitivinícola.
Las diferencias por el porcentaje en el acuerdo de diversificación Mendoza-San Juan construyeron la novela vitivinícola de esta semana.
Con 15,3 millones de quintales, se levantaría un 21% menos que el año pasado, cuando ya hubo un volumen bajo. Productores y bodegueros difieren sobre los valores del pronóstico, mientras que el gobierno plantea evitar la importación.
La autora opina que, conocido el pronóstico del INV con una baja importante, continuará la discusión por el valor de la uva y la importación de vinos.
Las bodegas aseguran que se trata de una acción natural por la falta de producto. En tanto, los productores estiman que se está realizando para bajar el precio de la uva en plena vendimia.
El organismo dio a conocer la estimación de cosecha para la zona Norte del país. Sorprendió a los productores la baja incidencia de las heladas tardías. Dicen que los datos del INV perjudican las negociaciones con los industriales.
Mientras continúa el debate por el precio de la uva, el gobierno provincial adopta la posición de un referí entre las partes.
Esta semana, el Instituto Nacional de Vitivinicultura dio a conocer la estimación de cosecha para la zona norte del país y los datos confirmaron lo que ya se venía hablando.
Según se pudo saber, la provincia vecina ya habría mandado el día miércoles por la tarde una contrapuesta al Gobierno de Mendoza.